Los resultados de la investigación también fueron enviados al Inspector General de la Policía Nacional, mayor Jorge Luis Ramírez Aragón.
Veeduría Distrital remite a la Procuraduría General de la Nación investigación sobre convenio interadministrativo entre el Fondo Rotatorio de la Policía Nacional y TransMilenio
En dicha investigación se evidenciaron gastos en la ejecución del convenio, como instrumentos musicales, un gimnasio, muebles y vestidos de mariachi, entre otros, sin relación con el objetivo contractual .
Bogotá, abril 7 de 2021. La Veeduría Distrital acaba de cerrar una investigación para Establecer posibles ineficiencias administrativas en la ejecución del convenio interadministrativo de Cooperación 613 de 09 de julio de 2019, suscrito entre la Empresa de Transporte del Tercer Milenio “TRANSMILENIO S.A.” y el Fondo Rotatorio de la Policía Nacional.
De dicha investigación se concluye que:
Número de Contrato |
Contratista |
Objeto |
Valor |
Contrato 148-2019 |
Group MLS S.A.S. |
Adquisición de Bonos para el personal del Comando de Policía Transporte Masivo |
900.000.000 |
Contrato 164-2020 |
Centro Social de Agentes y Patrulleros de la Policía Nacional |
Contratar el servicio para la realización de actividades de Bienestar como reconocimiento a la labor operativa policial Transmilenio- Mebog |
582.524.272 |
71.044.786 |
|||
194.003.757 |
|||
847.572.816 |
|||
Aceptación de Oferta 122-1-20 |
|
Instrumentos Musicales y atuendos Mebog (Vestidos mariachi) |
24.500.000 |
Orden de Compra 53584 |
Alkosto |
Gimnasio Mebog |
39.436.400 |
Contrato 169-1-2020 |
Eagle Comercial S.A. |
Dispositivos Eléctricos Tipo Taser |
686.595.000 |
94.682.000 |
|||
781.277.000 |
“Encontramos que, más que participar en un convenio para mejorar la seguridad en TransMilenio, el Fondo Rotatorio de la Policía habría destinado recursos para dotar instalaciones, o atender a los uniformados. Todo esto escapando a la supervisión de TransMilenio : ¿qué tiene que ver la adquisición de un gimnasio para la Mebog, con la convivencia en el transporte masivo”, plantea el Veedor Guillermo Rivera.
Tras estos hallazgos se formularon recomendaciones de tipo Administrativo a la Gerencia de la Empresa de Transporte del Tercer Milenio “TRANSMILENIO S.A.”, con el fin de mejorar la gestión administrativa en este tipo de convenios.
Además del envío a la Procuraduría, institución que tiene competencia sobre el Fondo Rotatorio de la Policía Nacional, se compulsaron copias de actuado a la Personería de Bogotá y a la Contraloría de Distrital para que en el ámbito de su competencia valoren la documentación y determinen las conductas que se consideren del caso.
La Veeduría Distrital seguirá adelantando funciones de control preventivo, de acuerdo a su misión y al interés de seguir siendo “los ojos de la ciudadanía”.
***
DATOS DEL CONTRATO INVESTIGADO:
Convenio Interadministrativo de Cooperación No. 613-2019.
Objeto: “Aunar esfuerzos entre Transmilenio S.A., la Policía Nacional – PONAL – Policía Metropolitana de Bogotá – MEBOG y el Fondo Rotatorio de la Policía – FORPO, para fortalecer la seguridad, convivencia y vigilancia de los usuarios del Sistema Transmilenio.”
Fecha de suscripción: 21 de junio de 2019
Acta de Inicio: 12 de julio de 2019
Valor: los aportes realizados por la Empresa de Transporte del Tercer Milenio “TRANSMILENIO S.A.” corresponden a la suma de $ 10.000.000.000,00
Duración: doce (12) meses
Participantes: Empresa de Transporte del Tercer Milenio “TRANSMILENIO S.A.” , la Policía Nacional – PONAL – Policía Metropolitana de Bogotá – MEBOG y el Fondo Rotatorio de la Policía – FORPO
Prorroga 1: Fecha: 09-07-2020 por dos (2) meses hasta el 11 de septiembre de 2020
Prorroga 2: Fecha 11-09-2020 por cuatro (4) meses y 19 días hasta el 30 de enero de 2021
Adición 1: Fecha 11-09-2020 por valor de $ 2.000.000.000,00