El uso adecuado del presupuesto por parte de los fondos de desarrollo local, es fundamental para hacerle contrapeso a los nefastos efectos de la pandemia
En el seguimiento periódico que la Veeduría Distrital hace a la ejecución del presupuesto distrital a través del Sistema Distrital Presupuestal PREDIS, encontró una preocupante y baja ejecución por parte de las alcaldías locales. En particular, y con corte a 30 de septiembre, las localidades de Teusaquillo, Fontibón, Puente Aranda, Barrios Unidos, Antonio Nariño y La Candelaria, presentan porcentajes de giro de su presupuesto de inversión que solo alcanzan o están por debajo del 25% de sus asignaciones. En una alerta preventiva sobre el tema, la Veeduría encontró además que el Fondo de Desarrollo Local de Sumapaz, a tres meses de finalizar el año, haya comprometido sólo el 66% de su presupuesto de inversión.
Tabla N.1 Ejecución del presupuesto de Inversión
Localidad |
Presupuesto Asignado (millones) |
% de Presupuesto Comprometido |
% de Presupuesto Girado |
TEUSAQUILLO |
$ 37.513 |
86,0% |
16,5% |
FONTIBON |
$ 66.786 |
84,0% |
17,0% |
PUENTE ARANDA |
$ 48.609 |
71,5% |
21,3% |
BARRIOS UNIDOS |
$ 39.523 |
77,4% |
22,1% |
ANTONIO NARIÑO |
$ 31.469 |
78,0% |
24,1% |
LA CANDELARIA |
$ 22.963 |
80,1% |
25,0% |
SUMAPAZ |
$ 61.239 |
65,7% |
27,8% |
La Veeduría Distrital realiza esta alerta preventiva a la Administración Distrital para que tome las medidas necesarias en aras de agilizar, en el último trimestre del año, la entrega de bienes y servicios a la comunidad por parte de las alcaldías locales, según lo consignado en los planes locales de Desarrollo. “El uso adecuado del presupuesto por parte de los fondos de desarrollo local, es fundamental para hacerle contrapeso a los nefastos efectos de la pandemia y avanzar en la reactivación”, aseguró Guillermo Rivera, Veedor Distrital.